Recomendaciones para ahorrar agua en el hogar

El acceso al agua potable es uno de los derechos fundamentales y de sobrevivencia para cualquier ser vivo, asegurando así su salud y la vida de todas las especies, a nivel mundial el consumo del agua ha aumentado debido al crecimiento poblacional y al uso desmedido por sus diferentes actividades productivas y diferentes patrones de consumo. 

En el presente artículo queremos generar conciencia acerca del uso eficiente del agua y por ello ofreceremos 11 consejos para ahorrar agua en el hogar de forma eficiente. 

Por qué debemos ahorrar agua en casa 

El agua debe ser para todos un servicio accesible y seguro para el uso personal y doméstico, es decir, debe estar disponible para el consumo, el aseo, la higiene, el lavado de ropa, así como el lavado y cocción de los alimentos. 

Acceder al agua potable y al aseo es un derecho que necesitamos todos los seres humanos para tener una vida digna, entendiendo que el saneamiento es un conjunto de acciones de salud pública que tiene como finalidad aumentar los niveles de salubridad del ambiente a través del tratamiento del agua. 

El agua del planeta tierra está formada por un 97% de agua salada y solo el 3% de agua dulce, pero hay que tener claro que no toda el agua dulce está disponible para el consumo humano, por lo que hay que resaltar que gran parte del agua dulce se encuentra en los glaciares, en la nieve en las aguas subterráneas y un pequeño porcentaje pertenece a los ríos y lagos. 

Consejos para ahorrar agua 

El agua es sinónimo de vida, así que debemos ser más conscientes y modificar algunos de nuestros hábitos diarios al momento de utilizarla, por lo que debemos aplicar los siguientes consejos:

Uso de la ducha: con solo 20 minutos de ducha se gastan aproximadamente 200 litros de agua, por lo que si tratamos de ducharnos en 10 minutos ahorramos la mitad del agua, por lo que vale la pena esforzarse en ducharnos rápidamente para ahorrar agua. 

Uso del inodoro: cada descarga del inodoro implica un gran desperdicio de agua, en especial en aquellos inodoros que son antiguos, por lo que se recomienda colocar algunos elementos pesados como una botella llena de arena para disminuir el volumen del agua. 

Cepillado de los dientes: se calcula que por cada minuto que se deja abierto el grifo se desperdician 6 litros de agua, por lo que la solución es fácil, cerremos la llave del agua mientras nos cepillamos y solo la abrimos para enjuagar nuestra boca.

Higiene de las manos: así como en el caso anterior, así como para cualquier ocasión, es conveniente cerrar el grifo mientras aplicamos jabón y frotamos nuestras manos para luego abrir la llave y enjuagarlas bien. 

Lavado de platos: en el caso del lavado de platos, es necesario que procedas a limpiarlos con la esponja y que mantengas el grifo cerrado el mayor tiempo posible, solo vuelvas a abrirlo al momento de enjuagarlos. 

Finalmente, son muchas las opciones para ahorrar agua en nuestro hogar, es necesario cuidar todos los recursos que utilizamos a diario en pro de nuestra salud física y mental, por lo que también es importante cuidar todos los aspectos de seguridad, como las puertas, ventajas y diferentes tipos de cerraduras recomendados por cerrajeros expertos

Entrada siguiente

Práctica estos consejos y tu vida será más sostenible

Lun Jul 25 , 2022
Todos deseamos que el calentamiento global vuelva a sus niveles normales, para que el planeta regrese a la normalidad, sin embargo, para lograr esto, es necesario que aportemos nuestro grano de arena y realicemos profundos cambios. Si deseas ser parte de la solución, así como el cerrajero soluciona tus problemas […]

Puede que te guste