La sostenibilidad y la ecología están cada vez más presentes en nuestra vida, es por ello que muchas personas sienten un gran compromiso con el medio ambiente y desean que su último acto en la vida sea significativo y tenga un gran aporte al medio ambiente.
Es por ello que en este artículo mencionaremos algunas de las diferencias entre un funeral ecológico y un funeral tradicional.
Que es un funeral ecológico y que lo caracteriza
Si es posible realizar un velatorio que minimice el impacto en el medio ambiente, para ello debes asesorarte con tu seguro de decesos y puedes solicitar que tu funeral sea ecológico, es un tipo de funeral en el que se utilizaran materiales ecológicos, promoviendo la conservación de nuestro entorno.
Un funeral ecológico es un tipo de velatorio en el que los organizadores utilizaran un féretro con certificación ecológica y utilizaran materiales biodegradables para su creación, así como para el entierro y la decoración del funeral.
De igual forma, el objetivo de este velatorio ecológico es disminuir el uso de productos químicos que sean tóxicos, así como el consumo de energía no renovable, además de evitar emisiones contaminantes.
Es por ello que el eco funeral está organizado de acuerdo a los criterios ecológicos, además de huir del derroche de los servicios innecesarios y apostando por una despedida más informal y respetuosa con el medio ambiente, además normaliza el ciclo entre la vida y la muerte.
Diferencias entre un funeral ecológico y un funeral tradicional
Es importante conocer las principales diferencias entre ambos, antes de solicitar la petición a tu seguro:
Material de féretro ecológico: el funeral tradicional no está hecho de materiales reciclados o biodegradables por lo que puedes agregar los químicos tóxicos del barniz.
No se practica embalsamamiento ni tanatopraxia: en un funeral ecológico esto no está permitido porque la tierra se puede llenar de sustancias químicas, mientras que en el funeral tradicional estas prácticas sí están permitidas.
El funeral ecológico respeta el ecosistema natural: lo respeta mediante la plantación de nuevos árboles en memoria de la persona fallecida, mientras que en los tradicionales son de estilo más urbano.
Los funerales ecológicos excluyen los monumentos funerarios: el funeral tradicional si los utiliza, uno de los objetivos principales de un funeral ecológico es la conservación del medio ambiente, todo eso se puede ver en el mensaje de valores y sostenibilidad que refleja esa persona por última vez.
¿Es mejor un funeral ecológico que uno tradicional?
Los funerales ecológicos son la nueva forma de sumarse a la sostenibilidad y dejar un gran legado durante su último acto de vida, en la actualidad es una de las mejores opciones que ofrecen los seguros de decesos y este es preferible ya que el funeral tradicional el medio ambiente se suele ver afectado.
Gracias a los funerales ecológicos se puede minimizar el impacto al medio ambiente y apostar por un sepelio sostenible ayudará a mejorar el futuro del planeta y por ende a las próximas generaciones.