¿Cómo evitar la tala de árboles?

La tala de árboles o deforestación es un tema que afecta a todos y en diversos aspectos, no solo ambientales también económicos, existen medidas que pueden reducir el daño que causan estas practicas.

Una de las maneras de resolver la tala es plantar espacios verdes, pero esto no es muy eficaz cuando se trata de espacios grandes destruidos, es necesario tener un enfoque del uso razonable de la vegetación y otros recursos naturales.

Uso racional de los recursos forestales

  • Conservar paisajes forestales y la diversidad biológica.
  • Mantener el manejo forestal de manera uniforme sin agotar los recursos.
  • Enseñar a la población las diferentes habilidades para cuidar el bosque.
  • Fortalecer a nivel estatal el control sobre la conservación y uso de los recursos naturales.
  • Crear sistemas de contabilidad y monitoreo de fondos forestales.
  • Manejo de la legislación forestal.
  • El replantar árboles a menudo no cubre el daño causado por la tala, En América del Sur, Sudáfrica y sudeste de Asia, las áreas forestales están disminuyendo.

Consecuencias de la tala de árboles

  • La destrucción de las plantaciones es un problema global que afecta la vida de todos los seres vivos.
  • A largo plazo la tala de árboles causara inestabilidad económica y ambiental.
  • El bosque es una fuente natural de materias primas, componentes de medicamentos y combustible.
  • La deforestación afecta el ciclo del agua en la naturaleza, las capas del suelo, la atmósfera y la diversidad biológica del planeta. Es necesario tomar medidas para reducir el daño que ocasiona la deforestación.

Medidas para solucionar la tala de árboles

  • Aumentar las áreas de plantación para nuevos bosques.
  • Ampliar las existentes y crear nuevas áreas protegidas, reservas forestales.
  • Introducir medidas efectivas para prevenir incendios forestales.
  • Incluir medidas de prevención para combatir enfermedades y plagas.
  • Crear un sembradío de especies arbóreas resistentes al estrés ambiental.
  • Proteger los bosques de las actividades de las empresas dedicadas a la minería.
  • Controlar los cazadores furtivos.
  • Utilizar técnicas de registro efectivas y menos dañinas, reducir el desperdicio de madera y desarrollar métodos para su uso.
  • Incluir métodos para reciclar madera y fomentar el ecoturismo.

El hombre no puede estar fuera de la naturaleza, el es parte de ella, es difícil imaginar la civilización sin los productos que brindan los bosques, el componente material y la relación espiritual entre el bosque y el hombre.

La influencia del bosque ha permitido la formación de la cultura y costumbres de grupos étnicos, que les sirven de sustento. El bosque es considerado una fuente de riqueza natural barata. Cada minuto que pasa se destruyen 20 hectáreas de territorios forestales.

La humanidad piensa en como reponer los recursos naturales, es necesario conocer el uso del bosque y ayudar con la capacidad que esta tiene para regenerarse. Ofrecer incentivos a los propietarios de tierras forestales para facilitar la conservación de los bosques y la adopción de actividades de bajo impacto.

Brindar a las poblaciones con escasos recursos los medios para sobrevivir es tener que recurrir a la tala de árboles. Enseñar el uso responsable de la pulpa de madera y del aceite de palma por parte de las multinacionales.

Entrada siguiente

Conoce las diferencias de un funeral ecológico y uno tradicional

Lun Mar 20 , 2023
La sostenibilidad y la ecología están cada vez más presentes en nuestra vida, es por ello que muchas personas sienten un gran compromiso con el medio ambiente y desean que su último acto en la vida sea significativo y tenga un gran aporte al medio ambiente.  Es por ello que […]

Puede que te guste